El más próximo para la persona que padece diabetes es el de la familia; y en el adulto, la pareja juega un papel protagónico frente a esta situación.....

--La importancia de la relación:
Una relación de pareja armónica y placentera contribuye a la mejor adaptación a la diabetes; ya que el soporte emocional y psíquico en enfermedades crónicas es un factor fundamental para lograr superar y convivir con las dificultades que ellas le deparan a quien la padece.
Por eso la pareja del paciente con diabetes se suma a la hora de colaborar con el tratamiento: en el cumplimiento del rpograma de alimentación, con comidas estimulantes y el respeto por los horarios, o con apoyo y la participación, en alguna medida, en el plan de actividad física.
El vínculo de pareja y la diabetes pueden influirse mutuamente.El tipo de relación de pareja con la cuente el paciente es clave para una mejor predisposición al tratamiento.

--Apoyo emocional hacia la pareja:
es probable que la pareja de un paciente diabético también sufra cierto grado de depresión o ansiedad, similar al del propio paciente, esto deriva de la preocupación por la salud y bienestar de la persona a quien se ama.
Por eso, el amor, la dedicación y el apoyo brindado de las personas del entorno mas cercano a la persona que padece diabetes, es importante que también abarquen a su pareja y tengan en cuenta su necesidad de apoyo y contención emocional.
No es malo recurrir a algún tipo de asesoramiento,psicólogo,religioso, o amigos comunes, según la preferencia, pueden ser de gran apoyo. Ellos pueden colaborar en aspecto afectivos y emocionales que le permitirán a la pareja mejorar su vínculo y CONSTRUIR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA!!!.
Facilt//Agente Sanitario ER Pamela Masariche
ORIENTAR….expandiendo Conciencias
genial ª gracias
ResponderEliminar