Esta disciplina permite entonces extremar la resistencia al frío, a tal grado que se dice sus practicantes pueden permanecer desnudos durante períodos prolongados en ambientes con temperaturas bajo 0 ºC.En tibetano tu-mmo significa calor interior. Una explicación sucinta de esta disciplina es la siguiente: Consiste la misma en "generar", merced a la "visualización" (se suele imaginar una esfera luminosa y cálida en el interior del cuerpo, esfera imaginada como constituida por el prana que se aspira), calor desde el interior del cuerpo y saber distribuir tal calor interior (mediante "técnicas" precisas basadas en el ejercicio de la respiración, la relajación y la fijación de la atención en determinadas partes del cuerpo) de un modo armonioso para evitar la congelacion de partes del cuerpo....Orientar...expandiendo Conciencias
viernes, 8 de junio de 2012
Tumo...
Tumo, basado en las técnicas del llamado yoga tibetano, es una enseñanza y una práctica especial de adaptación al frío y a la nieve merced a la reconstitución de las defensas naturales del ser humano....
Esta disciplina permite entonces extremar la resistencia al frío, a tal grado que se dice sus practicantes pueden permanecer desnudos durante períodos prolongados en ambientes con temperaturas bajo 0 ºC.En tibetano tu-mmo significa calor interior. Una explicación sucinta de esta disciplina es la siguiente: Consiste la misma en "generar", merced a la "visualización" (se suele imaginar una esfera luminosa y cálida en el interior del cuerpo, esfera imaginada como constituida por el prana que se aspira), calor desde el interior del cuerpo y saber distribuir tal calor interior (mediante "técnicas" precisas basadas en el ejercicio de la respiración, la relajación y la fijación de la atención en determinadas partes del cuerpo) de un modo armonioso para evitar la congelacion de partes del cuerpo....Orientar...expandiendo Conciencias
Esta disciplina permite entonces extremar la resistencia al frío, a tal grado que se dice sus practicantes pueden permanecer desnudos durante períodos prolongados en ambientes con temperaturas bajo 0 ºC.En tibetano tu-mmo significa calor interior. Una explicación sucinta de esta disciplina es la siguiente: Consiste la misma en "generar", merced a la "visualización" (se suele imaginar una esfera luminosa y cálida en el interior del cuerpo, esfera imaginada como constituida por el prana que se aspira), calor desde el interior del cuerpo y saber distribuir tal calor interior (mediante "técnicas" precisas basadas en el ejercicio de la respiración, la relajación y la fijación de la atención en determinadas partes del cuerpo) de un modo armonioso para evitar la congelacion de partes del cuerpo....Orientar...expandiendo Conciencias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario