viernes, 4 de mayo de 2012
Eventos 2012. ♥♥¸.•°`*♥♥¸.•°`*
II Congreso Nacional de Demencias y Enfermedad de Alzheimer: Por un envejecimiento activo//
Fecha de celebración: 27/06/2012 al 29/06/2012
Este II Congreso Nacional se realizará en el Edificio A de Humanidades de la Universidad de Almería del 27 al 29 de junio de 2012 en Almería
Notas:
Secretaría Técnica/
Dª. María del Carmen Pérez Fuentes/
Universidad de Almería/
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación/
Tel.: 950 01 55 98/correo electrónico: congralm@ual.es//Página Web: http://www.congresodemencias.com♥♥¸.•°`*♥♥¸.•°`*♥♥¸.•°`*♥♥¸.•°`*
II Feria discapacidad y empleo
Fecha de celebración: 30/05/2012 al 31/05/2012
Feria de empleo para personas con discapacidad que se celebrará en Barcelona los días 30 y 31 de mayo de 2012 en el Recinto Ferial de Montjuich Plaza España. La Feria nace con carácter anual y con un claro objetivo de inserción laboral del colectivo discapacidad, poniendo en contacto a grandes entidades mediante sus departamentos de RRHH con personas que buscan empleo y tienen una discapacidad - ya sea física, psíquica o sensorial. Se pretende agilizar masivamente los procesos de selección de la empresa, ya que allí cada departamento entra en contacto directo con el candidato y puede hacer allí mismo la primera entrevista, facilitando así los largos y costosos procesos antes de la contratación, y que durará en función de las estimaciones de cada Entidad y persona.
Notas:Más información:
Rosa Cuartero Responsable y Coordinación de Proyectos de Feria disCapacidad y Empleo
Tel.: 935189701// 672303681
Correo electrónico: info@feriadiscapacidad.com //Página Web: http://www.feriadiscapacidad.com/♥♥¸.•°`*♥♥¸.•°`*♥♥¸.•°`*♥♥¸.•°`*
Orientar...expandiendo Conciencias♥♥¸.•°`
Publicado por
Psp/Facilt Terap Noemi Dalmolín-Pta de Orientar Asoc Civil PJ 4018
en
21:26
No hay comentarios:


lunes, 30 de abril de 2012
1º de Mayo:”Tendencias Mundiales del Empleo 2012: El mundo enfrenta el desafío de crear 600 millones de empleos, advierte la OIT” ´¨`*•.¸¸.•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.
El mundo enfrenta el “desafío urgente” de crear 600 millones de empleos productivos durante la próxima década a fin de generar un crecimiento sostenible y mantener la cohesión social, según el informe anual sobre el empleo mundial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).....
Pintura"Cuarto Estado" de G: Pelliza de Volpedo
El informe también señala que:
• El ritmo de progreso en la reducción del número de trabajadores pobres ha bajado considerablemente. Cerca de 30 por ciento de todos los trabajadores del mundo – más de 900 millones – vivían con sus familias por debajo de la línea de la pobreza en 2011, unos 55 millones más de lo previsto en base a las tendencias anteriores a la crisis. De estos 900 millones, alrededor de la mitad vivía por debajo de la línea de pobreza extrema de 1,25 dólares al día.
• El número de trabajadores en empleo vulnerable2 en 2011 se estimaba en 1.520 millones a nivel mundial, un incremento de 136 millones desde 2000 y cerca de 23 millones más comparado con 2009.
• El 50,5 por ciento de las mujeres tiene un empleo vulnerable, comparado con el 48,2 de los hombres.
• Las condiciones económicas favorables impulsaron las tasas de creación de empleo por encima del crecimiento de la mano de obra, fortaleciendo de este modo la demanda interna, en particular en las grandes economías emergentes de América Latina y Asia Oriental.
• La diferencia entre la productividad laboral entre las economías desarrolladas y el mundo en desarrollo – un indicador importante para medir la convergencia de los niveles de ingreso entre países – se ha reducido a lo largo de las dos últimas décadas, pero permanece alta. La producción por trabajador en las economías desarrolladas y la Unión Europea en 2011 fue de 72.900 dólares, frente a un promedio de 13.600 dólares en las regiones en desarrollo.
“Los datos del informe son un reflejo de la creciente desigualdad y la continua exclusión que sufren millones de trabajadores y sus familias a nivel mundial”, señaló Somavia. “La recuperación de la crisis dependerá, en última instancia, de la efectividad de las medidas políticas. Y las medidas políticas son efectivas cuando surten un efecto positivo en la vida de la gente”.El informe llama a la aplicación de medidas dirigidas a apoyar el crecimiento del empleo en la economía real, y advierte que las medidas públicas de apoyo suplementarias de por sí solas no serán suficientes para promover una recuperación sostenible.
“Las autoridades ejecutivas deben actuar de manera determinada y coordinada para reducir el miedo y la incertidumbre que obstaculizan la inversión privada, a fin que el sector privado vuelva a poner en marcha el principal motor mundial de creación de empleo”, sostiene el informe.
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial.
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se celebra en muchos de los países´¨`*•.¸¸.•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.Orientar…expandiendo Conciencias´¨`*•.¸¸.•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.
Publicado por
Psp/Facilt Terap Noemi Dalmolín-Pta de Orientar Asoc Civil PJ 4018
en
9:39
No hay comentarios:


domingo, 29 de abril de 2012
DIABETES EN ADULTOS MAYORES-(puleva) .¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.
Se produce debido a una insuficiente secreción de insulina por parte del páncreas, lo que hace que las células del organismo no puedan asimilar la glucosa que les llega por la sangre (función que realiza la insulina), aumentando su concentración en la sangre. La padecen casi un 10% de las personas mayores de 65 años...
Los síntomas que deben de hacernos pensar que el azúcar está alto son: exceso de sed, picores (especialmente en la zona genital en la mujer), aumento del apetito, orinar más cantidad y adelgazar comiendo más. El diagnóstico lo debe realizar el médico con un análisis de sangre de medición de glucemia en sangre en ayunas.
El rigor con el que se actuará tras el conocimiento de las cifras de control dependerá de cada caso: edad, estado general, condiciones socioeconómicas, etc. Se deberá ser más exigente (cifras más próximas a 120), cuando la persona pueda autocuidarse, sea independiente, tenga medios, etc., y algo más flexible (glucosa en sangre alrededor de 150), cuando esté incapacitada, o tenga varias enfermedades y/o tome muchos medicamentos.
El tratamiento consta siempre de tres partes:
- Tipo de vida: el ejercicio físico, por lo general consistente en paseos, es fundamental. Con el ejercicio, las células consumen más glucosa, por lo que disminuye la concentración de glucosa en sangre. Pero al igual que la insulina, es necesario hacer ejercicio de forma regular, sin cambios bruscos, programarlo siempre a la misma hora y con una intensidad similar, para que no se produzcan en la sangre cambios bruscos de las cifras de glucosa.
Para evitar complicaciones durante el ejercicio es recomendable llevar siempre caramelos azucarados que se tomarán en cuanto aparezcan mareos por disminución de la glucosa. Otra precaución útil es el tomar de 15 a 30 gramos de hidratos de carbono un poco antes de comenzar a realizar el ejercicio, o administrar la medicación cuando se haya finalizado la actividad física.
- Alimentación: el médico deberá adaptarla a cada caso. En general, es suficiente con restringir los azúcares como los dulces, pan, y limitar las calorías a las necesarias, con una alimentación variada y sin exceso de grasas animales. Es aconsejable evitar la ingesta de alcohol.
Si hay obesidad, el objetivo será el de disminuir peso, ya que con frecuencia la disminución de un 10 a un 15% del peso permite la disminución, incluso la supresión, de las necesidades de medicación.
- Medicación: Consiste en insulina (inyectada) o antidiabéticos orales (en comprimidos), según cada caso. Los antidiabéticos orales son el primer escalón y son prescritos en las formas más leves de diabetes, que son las más habituales en las personas mayores. La insulina presenta como inconveniente que debe ser necesariamente inyectada (la destruiría el jugo del estómago si se tomara por la boca).
La complicación más frecuente y temida de la diabetes son las hipoglucemias (baja de la glucosa en sangre por debajo de 60 mg). Comer menos o realizar ejercicio tras haber tomado la medicación son las causas más frecuentes. Los síntomas que aparecen son sudación fría, mareos, y, al final, la pérdida del conocimiento. Debe de tomarse un vaso de zumo azucarado ante la mínima sospecha de que esto está sucediendo. Al mismo tiempo se debe avisar al médico, especialmente si el tratamiento consistía en antidiabéticos orales, cuyas hipoglucemias son más graves (o se repiten en las horas siguientes) y suele obligar al ingreso hospitalario.
Con el paso del tiempo, y si no se ha seguido un buen control, otras complicaciones que pueden aparecer son: enfermedades vasculares (infarto de miocardio, trombosis cerebral y obstrucción de las arterias de las piernas); alteraciones de los ojos, como enfermedades en la retina, que son la causa de un tercio de las cegueras en la persona mayor; daño renal; impotencia; alteraciones de los nervios (hormigueos, calambres), etc.
Por último otra complicación de especial relevancia en las personas mayores con diabetes y es la aparición de problemas en los pies, el llamado pie diabético. Si por cualquier razón aparece una herida, una llaga, ésta resulta muy difícil de curar porque la circulación, debido al azúcar en la sangre, está dañada, por lo que con frecuencia se complica con una infección, e incluso una gangrena (muerte de los tejidos) que puede terminar en amputación.
¿Qué hacer ante un paciente con dependencia y diabetes para prevenir el pie diabético?
- Evitar rozaduras con el uso de zapatos adecuados, ni justos ni grandes.Utilizar siempre calcetines.
- No cortar las uñas en exceso, sobre todo las de los dedos gordos.
- Ante callosidades u otras anomalías de los pies, acudir al podólogo.
Envío de nota: Dra Maria A Sassone**Orientar…expandiendos Conciencias.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸
Publicado por
Psp/Facilt Terap Noemi Dalmolín-Pta de Orientar Asoc Civil PJ 4018
en
22:00
No hay comentarios:


jueves, 26 de abril de 2012
Espiritualidad en el adulto mayor. ♥♥¸.•°`*♥♥¸.•°`*
El hombre está compuesto por cuerpo y alma aunque en ciertos referentes se añade “espíritu” tanto el alma como el espíritu se ponen en contraste con el cuerpo, significando el componente incorpóreo del hombre....
Con frecuencia se emplea el término alma para expresar la parte inmortal del ser humano. Aristóteles, afirmaba en su teoría helimórfica que todas las cosas se constituyen en base a la materia y la forma. Es decir, no todo es material, no todo es espiritual, pero sin embargo ambas formas experimentan una íntima conexión. Del ser humano podemos afirmar lo mismo: no todo en él es sólo material, pero tampoco todo en él es sólo espiritual. Ambas realidades se implican y necesitan una de otra. La fe es el principio y el fundamento de la vida espiritual, es algo indispensable y necesario. Es una luz que no cambia jamás; siempre brilla, sea cual fuere la situación en la que nos encontremos. Por otro lado, la esperanza nos da la seguridad de que nos basta querer los senderos que conducen a Dios.
Cuidado de Enfermería espiritual al adulto mayor♥♥¸.•°`*♥♥¸.•°`*
El cuidado espiritual, es aquel que necesita todo hombre de forma personal, donde se explora al adulto mayor de acuerdo a sus valores y creencias, haciéndoles ver que no somos eternos, pero que es importante alimentar nuestro espíritu. En esta perspectiva Ordenes enumera algunas claves fundamentales que pudieran orientar un acompañamiento espiritual del adulto mayor: Conciencia de lo finito, aceptación de las limitaciones y reconciliación, aceptación de la soledad, dinámica de la alegría desde la realidad, crecimiento en encuentro y diálogo consigo mismo, diálogo y encuentro con los otros, paradoja del sufrimiento y la alegría, encuentro con el Señor de la vida. El bienestar espiritual es la capacidad para aumentar e integrar el significado y propósito de la vida mediante la conexión del yo, los otros, el arte, la música, la literatura, la naturaleza o un poder superior al propio yo. Siendo un modo de vivir, un estilo de vida que ve y vive la vida con resolución y agrado, que busca opciones de enriquecimiento y sustento vital que se pueden escoger libremente en cada momento y que busca sus raíces en lo más profundo de sus valores espirituales, creencias religiosas o ambas cosas. El NIC y Kozier (2002) describen como intervenciones para el cuidado espiritual: Ayudar a identificar barreras y actitudes que dificulten el crecimiento y el autodescubrimiento, ofrecer el apoyo de la oración al individuo o al grupo, según sea conveniente, fomentar la esperanza, proporcionar recursos espirituales.(Fuente: www.eumed.net) Orientar…expandiendo Conciencias♥♥¸.•°`*♥♥¸.•°`*♥♥¸.•°`*
Publicado por
Psp/Facilt Terap Noemi Dalmolín-Pta de Orientar Asoc Civil PJ 4018
en
23:34
No hay comentarios:


miércoles, 25 de abril de 2012
Bioética•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.
En bioética hay que trabajar con una técnica..¸¸.•*´¨`*•.¸¸.
De tal manera que estemos prestando una ayuda a la persona que demanda ayuda y siéndole claro en todo momento. Escuchando y realizando un trabajo particular con cada consultante. Es importante respetar su libertad al mismo tiempo que se respeten unas normas de encuadre en el trabajo psicoterápico. Esto significa que la libertad se entiende, como explican entre otros Victor Frankl, en base a la responsabilidad. La psicoterapia requiere compromiso, constancia, curiosidad y desarrollar una atmósfera confiable. A partir de ahí se pueden lograr grandes logros terapéuticos pero llegar allí para algunas personas supone vivir unos "dientes de sierra" que son francamente difíciles de superar.
En líneas generales respetar la libertad del paciente y realizar el trabajo con responsabilidad son fundamentales para empezar un tratamiento. Esto primero forma parte del acerbo del terapeuta y poco a poco se tiene qur ir extendiendo (como vasos comunicantes) hacia el paciente. Buscar objetivos alcanzables a corto plazo anima a la persona a seguir esforzándose, esto es menos engorroso para muchos pacientes que la incertidumbre, si se puede llamar así, de un tratamiento psicoanalítico. En la Universidad de Zaragoza, el Dr. Rogelio Altisén imparte esta materia y trabaja en un centro de salud. Es una persona de gran prestigio y una persona cercana de la que me puedo "jactar" de poder contar con él para tribulaciones propias de este trabajo. A él y a todas aquellas personas que han trabajado sobre la eticidad en la disciplina médica y psicológica,gracias.
Rodrigo Córdoba Sanz**Psicólogo y Psicoterapeuta. Núm. Col.: A-1324 Zaragoza. Miembro Psicoterapeuta de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia. Miembro Psicoterapeuta de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. email: rcordobasanz@gmail.com
Blog hermano: http://psicoletra.blogspot.com.ar/////
Orientar....expandiendo Conciencias•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.
Publicado por
Psp/Facilt Terap Noemi Dalmolín-Pta de Orientar Asoc Civil PJ 4018
en
11:39
No hay comentarios:


domingo, 22 de abril de 2012
Un cambio en la demografía mundial supone una oportunidad única para aprender más sobre el envejecimiento.♥♥•*´¨`*•.♥♥•*´¨`*•.♥
En los últimos 20 años se han producido considerables cambios en la demografía, la economía, y la sociedad en todo el mundo, con importantes implicaciones para el estudio del envejecimiento. En todo el mundo, la gente vive más, goza de mejor salud y emplea más tiempo en la jubilación activa. Estos cambios tienen considerables implicaciones en la viabilidad financiera de la seguridad social y el sistema sanitario de cada país industrial así como en la mano de obra y las estructuras familiares de todo el mundo. De acuerdo con un nuevo informe publicado por un panel del Comité de Población del Consejo Nacional de Investigación, el hecho de que en todo el mundo estén teniendo lugar estos cambios, proporciona a la comunidad investigadora internacional una ventana abierta para aprender algo más sobre el proceso de envejecimiento y su efecto en la política pública y proporciona además un terreno fértil para el fomento de la investigación internacional que permitiría a los países saber más de los éxitos y fracasos de cada uno....Orientar...expandiendo Conciencias.♥♥•*´¨`*•.♥♥•*´¨`*•.♥
Publicado por
Psp/Facilt Terap Noemi Dalmolín-Pta de Orientar Asoc Civil PJ 4018
en
22:13
No hay comentarios:


El Día Internacional del Libro •.♥♥•*´¨`*•.♥♥•*´¨`*•.♥
....es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel internacional es promulgado por la UNESCO, que la empezó a promulgar por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países....
En varios países de habla castellana, como Cuba, se celebra este día como el Día del idioma, diferente del Día Internacional de la lengua materna celebrado el 21 de febrero.
El día 23 de abril fue elegido como Día del Libro y del Derecho de Autor, pues corresponde al fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616 (aunque realmente no es así: Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril... del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano). En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981).
La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectualpor medio del derecho de autor. La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor"♥•*´¨`*•.♥Orientar….expandiendo Conciencias♥•*´¨`*•.♥
Publicado por
Psp/Facilt Terap Noemi Dalmolín-Pta de Orientar Asoc Civil PJ 4018
en
8:55
No hay comentarios:


Suscribirse a:
Entradas (Atom)